Disco duro externo para iPad: Cómo conectarlo y utilizarlo

Disco duro externo para iPad: Cómo conectarlo y utilizarlo

Desde la implementación del nuevo sistema de iPadOS, cada vez son más personas las que están cambiando su antiguo ordenador por un iPad debido a todas las novedades que incluye y su alto rendimiento. Esto implica que, a medida que vayamos utilizándolo, es totalmente normal que el espacio con el que cuenta de manera nativa se nos esté quedando algo corto. Por esta razón, los modelos de iPad permiten conectar un disco duro externo o pendrive para poder traspasar diferentes archivos a la vez que podemos tenerlos protegidos.

Por esto, en este artículo queremos explicarte qué tipo de disco duro externo escoger, que tener en cuenta y cómo conectarlo a iPad.

Recomendado | Qué iPad comprar: Guía completa
Recomendado | Mejores iPad para estudiantes y opositores 

 

Disco duro externo para iPad 

Deberemos escoger un tipo de disco duro que sea flexible, y no, no me rifiero al material con el que está hecho, si no a que el disco duro es capaz de adaptarse para utilizarlo tanto en iPad, como en iPhone, Samsung Galaxy Tab o en Windows. Para que funcione en diferentes dispositivos, incluido en iPad, es necesario que cumpla una serie de condiciones y de esta manera nos aseguraremos de que pueda cumplirlo, en cuanto a la posibilidad de conectar a diferentes dispositivos, no todos los discos duros son compatibles con Apple y Windows a la vez, y menos aún para tablets como iPad. Por lo que, deberemos fijarnos bien en que especifique su compatibilidad.

Toshiba Canvio Flex

 

 

Este modelo de disco duro Canvio Flex, es compatible con los diferentes sistemas operativos: Mac, Windows, iOS, iPadOS y Android, por lo que no tendríamos problema para utilizarlo a la hora de almacenar archivos desde cualquiera de estos o incluso para compartirnos documentos. Hemos estado probando el disco duro durante más de un año y aún, a día de hoy, funciona a la perfección.

Está disponible en diferentes tamaños de almacenamiento: 128 GB, 500 GB, 1TB, 2TB y 4TB, por lo que es una opción muy buena para complementarlo con el espacio de tu dispositivo o realizar copias de seguridad de tus documentos y archivos importantes.

 

Cómo utilizar el disco duro en iPad

En el caso de que el disco duro con el que contemos sea compatible con iPad, tan solo tendremos que conectarlo, ya sea directamente con el cable que incluya o con un adaptador.

Una vez conectado el disco duro externo al iPad, aparecerá una nueva carpeta en los archivos de nuestro iPad con el nombre del disco duro. Para comenzar a utilizarlo, tan solo tendremos que arrastrar o introducir los diferentes archivos en esta carpeta. Te añado por aquí un tutorial completo de cómo utilizar un disco duro externo en iPad:

Conectarlo en otro dispositivo

Una vez termines de enviar todos los archivos, puedes conectar la memoria externa en tu Mac o en otro tipo de dispositivo para enviar los archivos o seguir almacenando algunos más.

 

En qué debes fijarte para elegir disco duro

A la hora de buscar un disco duro externo para iPad deberemos fijarnos en una serie de aspectos para saber si es compatible o no con nuestro modelo de iPad. Así es, no todos los discos duros externos o pendrives son compatibles, ya que deben contar con un tipo de cifrado concreto como es el formato exFAT 32. Además, de contar con una velocidad de transferencia de datos que se adapta al puerto de entrada de tu modelo de iPad. Por tanto, el disco duro externo debe estar formateado en un formato que sea compatible con el iPad. El formato más comúnmente compatible es el formato de sistema de archivos “FAT32”.

En primer lugar, deberemos saber que conector tiene nuestro iPad, la gran mayoría de modelos de iPad cuentan con un conector Lightning, mientras que los iPad Pro de 2018 cuentan con USB-C por lo que para conectar el de Lightning necesitaríamos un adaptador. Por tanto, deberemos elegir un disco duro que sea compatible con la transferencia de datos de la entrada del iPad y utilizar un adaptador para poder conectarlo.

Para conectar un disco duro externo a un iPad, necesitará un adaptador adecuado. La mayoría de los iPad requieren un adaptador que tenga un conector Lightning o USB-C en un extremo y un puerto USB en el otro extremo.

Una vez tengas claro el tipo de conector con el que cuenta tu modelo de iPad, el siguiente paso será decidir cuánto espacio necesitas en tu iPad para el día a día. A medida que la capacidad del disco duro externo para iPad, más archivos cabrán en este, pero también subirá el precio base.

 

Cómo hacer que un disco duro sea compatible con iPad

Podríamos convertir un disco duro compatible con iPad, sin embargo, el dilema es que tendremos que formatearlo para que se restaure y cambie su formato. Aunque esto, no siempre sale como debería. Por esta razón, te comentaba la opción de un disco duro para iPad flexible y que te permita conectarlo a diferentes dispositivos sin problema.

 

Más detalles

Hasta hace bien poco, no tenía mucho sentido adquirir los modelos de iPad de 256 GB ya que era casi impensable llegar a llenar toda esa capacidad, pero ahora, con la nueva introducción de iPadOs, apps más completas y la posibilidad de ser el sustituto de tu antiguo ordenador, la cosa cambia. Especialmente, con la facilidad de trabajo que ofrece este tipo de dispositivo en el día a día.

Este nuevo sistema, lleva a la duda de si es mejor opción un iPad o un MacBook, y la realidad es que la cuestión está reñida y con pocas diferentes. Ahora, podremos conectar un ratón y teclado a nuestro iPad para convertirlo en todo un pequeño ordenador.

Recomendado | Mejores teclados para iPad
Recomendado | Ratones para iPad

Espero que este artículo con los mejores discos duros externos para iPad te haya servido para encontrar justo el que necesitabas.

 

Accesorios para iPad

Puedes encontrar más accesorios para iPad en el siguiente vídeo de nuestro canal de Youtube:

 

Utilizar accesorios en iPad, nos ayudará a potenciar aún más las funciones que podemos realizar con este dispositivo tan completo. Agrega un teclado inalámbrico, un ratón o un disco duro externo en iPad para que pueda ayudarnos a realizar un mayor número de tareas y proyectos en nuestro día a día.

Contar con un disco duro externo en iPad es un aspecto esencial si vamos a estar utilizándolo de manera constante para realizar una gran cantidad de proyectos, tareas y trabajos. Conectarlo es muy sencillo, y una opción para llevar con nosotros todos nuestros documentos sin ocupar espacio en iPad. Esperamos que este accesorios para iPad te sea tan útil, y puedas seguir realizando todo tipo de proyectos en tu modelo de iPad.

Ahora que ya conoces qué puedes utilizar un disco duro externo en iPad es el momento de ir transfiriendo esos archivos que no utilizas con tanta frecuencia para ampliar el espacio interno de tu iPad actual. Sigue nuestro blog para conocer más consejos y trucos que puedes realizar en iPad.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: Content is protected !!