Cuánto almacenamiento necesitas en iPad: ¿64GB, 128 GB, 256GB, 512GB o más de 1TB?
La elección de tu primer modelo de iPad puede resultar complicado, ya que, en esta decisión, tendremos que tener en cuenta los diferentes modelos disponibles, y además, el espacio disponible interno. En este artículo, nos vamos a centrar en cuánto almacenamiento necesitaremos en nuestro iPad para que nos sea funcional.
La cantidad de almacenamiento que necesitas en un iPad depende de varios factores, como el uso que tienes pensado para el iPad, la cantidad de apps que quieres instalar, archivos multimedia, documentos y otros datos que planeas almacenar en el dispositivo.
Si necesitas información adicional sobre qué modelo de iPad escoger, te recomiendo echar un vistazo a nuestras guías para ayudarte que tienes disponible también en este mismo blog.
Recomendado | Guía completa: Qué iPad comprar actualmente
Recomendado | Mejores accesorios para iPad
Cuánto almacenamiento necesito en iPad
Uno de los aspectos esenciales a la hora de elegir nuestro iPad es de cuánto almacenamiento interior elegirlo. Este detalle es muy importante debido a que, posteriormente, no podrá ampliarse ya que no se pueden agregar tarjetas SSD, aunque sí es posible utilizar accesorios externos como un disco duro externo o servicios en la nube como iCloud.
Aunque bueno, vamos a centrarnos en el tema del artículo, y revisar de cuánto almacenamiento interno seleccionar el iPad con estas claves esenciales:
1. Uso básico (64 GB )
Si tu idea de uso de iPad es para navegar por la web, redes sociales, ver videos, revisar el email, tomar apuntes digitales, juegos sencillos y usar apps ligeras. Puedes almacenar algunas fotos, música y archivos aunque de manera algo limitada. Este rango de espacio podría ser suficiente para ti. No recomendado los 64 GB si planeas trabajar con archivos grandes o guardar contenido multimedia en el dispositivo.
2. Uso equilibrado (128 GB)
Es un buen equilibrio para la mayoría de personas, aunque algunos iPads ya no ofrecen esta opción. Te permite realizar tanto apuntes, como guardar proyectos de dibujo digital, almacenar más fotos, músicas o vídeos sin preocuparte demasiado por el espacio. Esta opción es más recomendable que la anterior si tienes pensado darle un uso a diario y guardando varios archivos.
3. Uso profesional o creativo (256 GB – 512 GB)
Por otro lado, si editas fotos o videos, usas apps de diseño o trabajas con archivos algo más grandes, como proyectos de audio o gráficos, necesitarás más almacenamiento. Las aplicaciones profesionales, como Procreate o Adobe, pueden ocupar mucho espacio, además de los archivos que generes. Por lo que, si tu idea también incluye dibujar en iPad te recomiendo algo más de espacio para no quedarte sin espacio muy pronto. Es un buen equilibrio para la mayoría de las personas, aunque algunos iPads ya no ofrecen esta opción.
También, si estás pensando en instalar muchas más apps como editores de vídeo, apps de dibujo, apuntes digitales, tomar fotos y videos, y almacenar archivos multimedia en tu iPad, entonces deberías considerar adquirir un modelo con al menos 256 GB o más, ya que, si no, correrás el riesgo de quedarte sin espacio muy pronto. Ten en cuenta que no será posible agregar una tarjeta de memoria micro SD para aumentar el espacio.
Por tanto y, de manera resumida, si trabajas con iPad con mucha frecuencia, como un artista digital, emprendedor, estudiante universitario, docente que cree recursos en iPad o un fotógrafo, entre otras profesiones, entonces necesitarás un mayor almacenamiento para guardar tus archivos de alta calidad. En este caso, es posible que desees optar por un modelo de iPad con al menos 256 GB de almacenamiento o más.
3. Gran almacenamiento o uso intensivo (1 TB o más)
Perfecto para quienes manejan archivos masivos de video en 4K, almacenamiento extenso de juegos, o profesionales que necesitan muchos recursos multimedia. Este es el tipo de almacenamiento que probablemente necesiten editores de video o fotógrafos que trabajen en alta resolución y guardan grandes cantidades de datos. Esta opción es perfecta si prefieres tener todo los archivos muy pesados en la memoria de iPad y no optar por servicios en la nube como iCloud o discos duros de memoria externos.
Consideraciones previas
Es importante que pienses que los iPad están hechos para durar muchos años. Esto, implica que, con el tiempo, las apps y archivos ocupan más espacio, así como las actualizaciones que van llegando a iPad con muchos novedades.
En cualquier caso, siempre es una buena idea asegurarse de tener suficiente almacenamiento para evitar quedarte sin espacio rápidamente. Si no estás seguro de cuánto almacenamiento necesitas, recuerda que como te he comentado, hay alternativas, como un disco duro externo que puedes conectar a iPad o utilizar el servicio en la nube de Apple, conocido como iCloud.
Si usas mucho la nube o prefieres guardar algunas cosas en un disco de memoria externo y no guardar grandes archivos en el iPad, una capacidad menor puede ser suficiente. Sin embargo, si tu presupuesto lo permite, es mejor optar por más almacenamiento para no preocuparte en el futuro.