Qué Apple Pencil comprar: Comparativa de los diferentes modelos de Apple Pencil

Qué Apple Pencil comprar: Comparativa de los diferentes modelos de Apple Pencil

Tomar apuntes, realizar esquemas, organizar una agenda digital y dibujar trazo a trazo nunca había sido tan fácil desde la incorporación de Apple Pencil con nuestro iPad. Este accesorio para iPad se ha convertido en un imprescindible y, ahora, podemos encontrar tres modelos diferentes de Apple Pencil.

Aunque eso sí, no podemos adquirir el que nos parezca, ya que cada Apple Pencil es para un tipo de iPad determinado y, deberemos adquirirlo en función de nuestro modelo de iPad.

Hoy voy a hablarte de los diferentes modelos de Apple Pencil que podemos encontrar y cuál deberías elegir en función de tu modelo de iPad para que puedas comenzar a utilizarlo para tomar apuntes digitales o aprender ilustración digital y lettering.

Modelos de Apple Pencil

Como te he comentado, la elección de un Apple Pencil u otro depende del modelo de iPad con el que cuentes actualmente. Por ello, a continuación, te comento qué modelo de Apple Pencil elegir según esto. Los modelos de Apple Pencil de los que te voy a hablar son los siguientes:

FuncionesApple Pencil (1ª gen.)Apple Pencil (2ª gen.)Apple Pencil (USB-C)Apple Pencil Pro
Precisión milimétrica
Latencia casi imperceptible
Sensibilidad a la inclinación
Sensibilidad a la presiónNo
Acople magnéticoNo
Precisión al escribir y dibujarSI
Compatible con el puntero flotante del Apple Pencil en el iPad ProNo
Doble toque para cambiar de herramientaNoNo
Compatible con la App BuscarNoNoNoSi
Precio aproximado119 euros149 euros89 euros149 euros

Entonces, una vez has visto los diferentes modelos de Apple Pencil que hay disponibles, ¿Cuál deberías elegir?

Elige el Apple Pencil 1 si tienes alguno de estos modelos de iPad

  • iPad Pro 12,9’’ 1º generación (año 2015)
  • iPad Pro 12.9’’ 2º generación (año 2017)
  • iPad Pro 9,7’’ (año 2016)
  • iPad Pro 10,5’’ (año 2017)
  • iPad 6º generación (año 2018)
  • iPad 7º generación (año 2019)
  • iPad 8º generación (año 2020)
  • iPad 9º generación (2021)
  • iPad 10º generación (2022)
  • iPad Air 3º generación (año 2019)
  • iPad mini 5 (año 2019)

Características principales del Apple Pencil 1

  • Se conecta y carga a través del puerto Lightning del iPad. Para cargarlo, se retira la tapa de la parte trasera del lápiz, exponiendo el conector Lightning que se inserta en el iPad. realmente, aunque parece una ventaja, esta es una característica muy criticada debido a su vulnerabilidad y diseño incómodo, ya que el lápiz sobresale del dispositivo mientras se carga.
  • El diseño es liso y redondeado, sin áreas planas, lo que significa que puede rodar fácilmente sobre superficies planas si no se coloca con cuidado.
  • Es algo más económico en comparación con el modelo de segunda generación o el Apple Pencil Pro, lo que lo convierte en una opción atractiva si tienes un iPad compatible y un presupuesto más ajustado.

Elige el Apple Pencil 2 si tienes alguno de estos modelos de iPad

  • iPad Pro 11’ 1º generación (año 2019)
  • iPad Pro 11’ 2º generación (año 2020)
  • iPad Pro 12.9’’ 3º generación (año 2019)
  • iPad Pro 12.9’’ 4º generación (año 2020)
  • iPad Pro 12,9 ’’ 5º generación (año 2021)
  • iPad Pro 11’ 3º generación (año 2021)
  • iPad Pro 12,9 ’’ 6º generación (año 2022)
  • iPad Pro 11’ 4º generación (año 2022)
  • iPad Pro 11 (año 2018)
  • iPad Air 4 (año 2020)
  • iPad mini 6 (año 2021)
  • iPad Air 5 (2022)

Características principales del Apple Pencil 2

  • Una de las mejoras más importantes es la carga inalámbrica magnética. El lápiz se adhiere magnéticamente al borde del iPad y se carga automáticamente.
  • Este modelo cuenta con una superficie táctil que permite realizar acciones rápidas con un doble toque, como cambiar de herramienta (de lápiz a borrador, por ejemplo)
  •  Tiene una superficie plana en uno de sus lados, lo que evita que ruede sobre superficies planas.

Elige el Apple Pencil USB-C si tienes alguno de estos modelos de iPad

  • iPad Pro 11’ 1º generación (año 2019)
  • iPad Pro 11’ 2º generación (año 2020)
  • iPad Pro 12.9’’ 3º generación (año 2019)
  • iPad Pro 12.9’’ 4º generación (año 2020)
  • iPad Pro 12,9 ’’ 5º generación (año 2021)
  • iPad Pro 11’ 3º generación (año 2021)
  • iPad Pro 12,9 ’’ 6º generación (año 2022)
  • iPad Pro 11’ 4º generación (año 2022)
  • iPad Pro 13” M4
  • iPad Pro 11 (año 2018)
  • iPad Air 4 (año 2020)
  • iPad Air 5 (2022)
  • iPad Air 6 (2024)
  • iPad 10 (2022)
  • iPad mini 6 (año 2021)

Características principales del Apple Pencil USB-C

  • A diferencia de los modelos anteriores, el Apple Pencil utiliza conector USB-C se conecta a través del puerto USB-C del iPad mediante un cable o en los modelos más recientes directamente en su entrada USB-C.
  • Este modelo ofrece una opción más económica en comparación con el Apple Pencil de segunda generación, con un diseño más simple que no incluye funciones avanzadas como la superficie táctil o la carga magnética, así como tampoco detecta la presión en el trazo. Básicamente, es una buena opción más económica para tomar apuntes en iPad.

Elige el Apple Pencil Pro si tienes alguno de estos modelos de iPad

  • iPad Pro de 13″ con chip M4 (2024)
  • iPad Pro de 11″ con chip M4 (2024)
  • iPad Air de 11″ y 13″ con chip M2 (2024)
  • iPad mini 7 (2024)

Características principales del Apple Pencil Pro

  • Aunque el Apple Pencil de segunda generación ya permite cambiar herramientas con un doble toque, un modelo Pro podría ofrecer más gestos personalizados o controles adicionales en el lápiz. Así, como también cuenta con vibraciones sutiles que simulen la sensación de dibujar sobre diferentes superficies.
  • Este modelo Pro cuenta con aún más autonomía, lo que sería útil para quienes lo usan intensivamente a lo largo del día.
  • Tiene funciones adicionales en algunas apps.

Entonces, ¿qué Apple Pencil es mejor?

No se trata de que un Apple Pencil sea mejor que otro, si no, más bien, de qué modelo de Apple Pencil es compatible con tu modelo de iPad. Apple ha lanzado varias versiones de su lápiz digital, el Apple Pencil, con el objetivo de ofrecer una experiencia de escritura y dibujo excepcional en sus dispositivos.

Si tu iPad tiene conexión Lightning seguramente la opción compatible sea el Apple Pencil 1 y, en caso de que cuente con USB-C tendrías la opción de adquirir alguna de las dos versiones de Apple Pencil 2. Por otro lado, si has adquirido alguno de los nuevos modelos de iPad Air o iPad Pro de 2024 el Apple Pencil que deberás escoger es el modelo Pro.

Una opción interesante es el Apple Pencil USB-C ya que, aunque no ha salido de manera oficial hasta noviembre, será una opción más económica que el Apple Pencil 2, sin embargo, parece que tendrá menos funciones que la versión normal, por lo que todo depende de si necesitas o no las funciones que se pierden en la versión con USB-C.

Si estás pensando en adquirir uno, es fundamental entender las diferencias entre los modelos disponibles para elegir el más adecuado para ti, echa un vistazo a todo el artículo para enteder las diferencias de cada modelo de Apple Pencil. ¡Seguro te será de gran ayuda este artículo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *