Método Cornell: Cómo tomar apuntes de forma eficiente

Método Cornell: Cómo tomar apuntes de forma eficiente

El Método Cornell es una técnica de toma de apuntes, específicamente diseñado para ayudar a los estudiantes a organizar y revisar la información de manera más efectiva, este método ha demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar el aprendizaje y la retención de conocimiento. El método Cornell está tomando bastante popularidad por ser una forma diferente para tomar apuntes y que al ponerlo en práctica nos ayuda a mejorar las sesiones de estudio y concentración al establecer las bases del tema mucho más claras.

En este artículo, te explicamos cómo puedes comenzar a tomar apuntes digitales con el cuaderno método Cornell desde cero, cómo implementarlo y por qué es tan efectivo.

 

Tomar apuntes con el método Cornell

El método Cornell es un sistema para tomar apuntes y organizarlos directamente para ayudarnos a sacar un mayor rendimiento en nuestras sesiones de estudio. El método Cornell divide la hoja de papel en varias secciones específicas que facilitan la organización de la información durante y después de la clase.

Por tanto, este método consiste en dividir la página de nuestros apuntes en 4 secciones diferenciadas:

  • Título y descripción en la parte superior. Una pequeña sección en la parte superior de la página para el título o tema principal de la clase o lectura.
  • Ideas clave o preguntas relevantes a la izquierda. Un margen más estrecho a la izquierda de la página, donde se escriben preguntas, palabras clave o ideas principales después de la clase.
  • Apuntes o esquemas a la derecha. La sección más grande, donde se toman los apuntes durante la clase o la lectura.
  • Resumen de los apuntes en la parte inferior. Una sección al final de la página, donde se escribe un breve resumen de los apuntes.

Para que puedas ver de mejor forma como quedaría esta estructura, vamos a ver el siguiendo ejemplo con el cuaderno digital: Método Cornell de HardPeach.

 

 

Los cuadernos digitales de HardPeach, tal y como es el de la imagen, podrás utilizarlo en diferentes dispositivos compatibles: iPad, iPhone, Mac, Samsung tab… Puedes encontrar más detalles en la propia web de HardPeach.

 

Cómo crear apuntes con el método Cornell

Antes de comenzar con la clase, abriremos nuestro cuaderno digital Cornell y como ya cuenta con la estructura para dicho método, tan solo tendremos que ir añadiendo los diferentes aspectos.

  1. Título y descripción.

Al comenzar tus apuntes deberemos establecer el título y una pequeña información de que va a tratar el tema en cuestión. Esta descripción no es necesario que la añadamos siempre nada más comenzar la clase o la sesión de apuntes.

Eso sí, es importante que se encuentre debajo del título para que, cuando vayamos a repasar el tema podamos ver de un simple vistazo de qué trata el tema.

  1. Ideas clave

En el lateral izquierdo de nuestra hoja de apuntes, anotaremos todas aquellas apreciaciones interesantes o relevante que vaya realizando le profesor o veamos en el temario.

También, es interesante anotar cuestiones, fechas o datos históricos relevantes para tenerlos en cuenta a la hora de estudio. En definitiva, utilizaremos esta sección para apoyar la sesión de estudio.

 

  1. Apuntes y notas de clase

En el lado derecho y central es donde desarrollaremos los apuntes por completo, esquemas o apreciaciones. Todos nuestros apuntes digitales se encuentran en esta sección. Ten en cuenta que el resto de las secciones son un complemente, no un sustituto de estos apuntes.

 

  1. Resumen

Lo situaremos en la parte final de la página. Aquí, es donde acortaremos el contenido de nuestros apuntes digitales para que podamos repasarlos de manera rápida y entenderlos de mejor forma cuando estemos estudiando.

 

 

 

Ventajas del método Cornell

Entre las ventajas de aplicar el método Cornell a tus apuntes se encuentran:

  • Te ayudará a ser más organizado, al tener que aprender a estructurar todos tus apuntes en diferentes secciones. Al tenerlo todo mejor planificado, será mucho más sencillo el hecho de ponerte a estudiar el tema en cuestión.
  • Podrás combinar de manera correcta tus apuntes, ideas clave y resúmenes para ayudarte a optimizar tus sesiones de estudio.
  • Mejora de la concentración y la productividad.
  • En caso de que hayas los apuntes rápidos a sucio, te obligará a repasarlo todo de nuevo para reforzar los conocimientos y aprender más rápido.
  • Revisar tus apuntes regularmente es crucial para retener la información a largo plazo.
  • La estructura del Método Cornell facilita la revisión rápida y eficiente.

Recomendado | Consejos para estudiantes

 

 

Vídeo mostrando el cuaderno con el método Cornell

 

El Método Cornell es una estructura de cuaderno que te ayudará a mejorar la toma de apuntes y el aprendizaje. Su estructura es bastante clara y organizada, es por esto que facilita la comprensión y la retención de la información, mientras que las secciones de pistas y resumen fomentan una participación activa y una revisión eficiente. Al implementar este método, los estudiantes pueden optimizar su proceso de estudio y alcanzar un mayor éxito académico.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *