Apple Intelligence y iPhone Mirroring no llegarán a Europa en 2024 por las nuevas leyes europeas

Apple Intelligence y iPhone Mirroring no llegarán a Europa en 2024 por las nuevas leyes europeas

Apple no ofrecerá a los usuarios de la Unión Europea tres de las funciones destacadas presentadas en la WWDC 2024 para los diferentes modelos de iPad, iPhone y Mac, según Mark Gurman.

Estas funciones son Apple Intelligence, iPhone Mirroring y SharePlay Screen Sharing, que afectan tanto a iOS 18, iPadOS 18 como a macOS Sequoia. La razón de esta decisión se debe a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE, lo que ha llevado a Apple a anunciar que estas características no estarán disponibles este año.

Esta noticia resulta desalentadora, ya que significa que la inteligencia artificial de Apple no estará presente en los dispositivos de los usuarios europeos, al menos, de momento.

Recomendado | Novedades de iPadOS 18

Recomendado | Qué iPad comprar actualmente

 

Apple y la exclusión de la UE respecto a Apple Intelligence y otras funciones

Apple Intelligence abarca importantes funcionalidades como Image Playgrounds, herramientas inteligentes de escritura, Genmoji, respuestas rápidas y la tan esperada renovación de Siri. iPhone Mirroring permite usar y recibir notificaciones del iPhone desde un Mac.

Por su parte, SharePlay Screen Sharing es una actualización de una función existente, que ahora permite solicitar y tomar el control de otro dispositivo a través de FaceTime.

 

Apple Intelligence en dispositivos Apple

En cuanto a la ausencia de estas funciones, Apple ha declarado que no estarán disponibles porque “comprometerían la privacidad y seguridad” de su entorno. Cabe recordar que la Ley de Mercados Digitales ha forzado a Apple a abrir su ecosistema cerrado a tiendas, navegadores y sistemas de pago alternativos.

Aún, no está del todo claro si algún requisito de interoperabilidad exigido por la UE impide que estas nuevas funciones estén disponibles en el territorio. En medio de esta situación, algunos usuarios y fanáticos sugieren que podría tratarse de una “pequeña” venganza por parte de Apple debido a las restricciones impuestas previamente a la App Store y las múltiples advertencias de no cumplir con la ley.

 

El compromiso de Apple para la compatibilidad en la UE

De acuerdo con el Financial Times, Apple ha manifestado que “continuará trabajando para hacer que estas funciones sean compatibles con las normas de competencia de la UE”, atribuyendo también la situación a “incertidumbres regulatorias”.

El impacto de esta noticia podría traducirse en una notable caída en las ventas de iPhones, ya que Apple Intelligence, una de las novedades más importantes de los últimos años, requiere al menos un iPhone 15 Pro para funcionar. La gran pregunta es: ¿cuánto tiempo pasará antes de que Apple reconsidere esta decisión?

 

La posición de la Comisión Europea

Hasta el momento, la Comisión Europea no se ha pronunciado sobre este tema. Sin embargo, está pendiente una resolución sobre los cambios recientes implementados por Apple para determinar si cumplen con la DMA.

Apple está bajo escrutinio por la tarifa de tecnología básica que cobra por cada millón de descargas de una aplicación de un desarrollador.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *