Qué tipos de audífonos alámbricos existen y cuál deberías escoger en función de tu estilo de vida
Llamadas, escuchar música en el trasporte público, oír un nuevo podcast o incluso aprender un nuevo idioma, utilizar unos audífonos es una de las herramientas esenciales que puedes contar a tu teléfono directamente y pueden utilizarse para muchas finalidades.
Aunque los audífonos inalámbricos son muy populares, los audífonos alámbricos siguen siendo la elección preferida para muchos, ya que ofrecen una calidad de sonido superior sin preocupaciones por la batería ni la latencia de audio. En este artículo, exploraremos los tipos de audífonos alámbricos que existen y cómo elegir el mejor para tus necesidades.
¿Qué tipos de audífonos alámbricos existen?
Al revisar los diferentes modelos de audífonos alámbricos que podemos encontrar, podemos destacar los siguientes:
Audífonos In-Ear o intraurales
Este tipo de audífonos alámbricos, también llamados de botón, se colocan directamente dentro del canal auditivo. Son compactos y ligeros, lo que los hace ideales para quienes buscan portabilidad y que sean un pelín más discretos. Los audífonos in-ear ofrecen una buena calidad de sonido y excelente aislamiento acústico, ya que los tapones se ajustan dentro del oído y bloquean una gran cantidad de ruido externo.
Audífonos On-Ear o supraaurales
Los audífonos on-ear se colocan sobre el pabellón auditivo, es decir, para que te hagas una idea más clara, estos se colocan cubriendo la oreja sin rodearla completamente. Son ideales para quienes desean un equilibrio entre comodidad y calidad de sonido. Estos modelos suelen ser compactos y plegables, por lo que son fáciles de llevar a cualquier lugar.
Audífonos Over-Ear o circumaurales
Estos audífonos son los favoritos entre los que escuchan mucha música, audiolibros y gamers debido a su excelente calidad de sonido y comodidad. Los modelos over-ear rodean completamente la oreja, creando un sello que ayuda a bloquear el ruido externo y ofrece una experiencia inmersiva de audio. La mayoría de los audífonos circumaurales son más grandes y menos portátiles, pero su calidad de sonido es muy superior.
¿Porqué elegir un modelo u otro?
Al elegir audífonos alámbricos, es fundamental considerar varios factores que influyen en la experiencia de uso. Algunos puntos a tener en cuenta son:
- La calidad del sonido: La calidad de sonido es esencial al escoger audífonos. Algunos modelos ofrecen perfiles de audio equilibrados, mientras que otros enfatizan los graves o los tonos medios.
- La comodidad: La comodidad es especialmente importante si planeas usar los audífonos durante períodos prolongados. Los modelos in-ear suelen ser más ligeros y discretos, pero pueden ser incómodos para algunas personas. Los on-ear y over-ear ofrecen más espacio para el oído, pero el peso y tamaño pueden variar.
- Aislamiento del ruido externo: El aislamiento de ruido es una característica útil si deseas escuchar música sin interrupciones del ruido externo. Los audífonos in-ear ofrecen un buen aislamiento pasivo, mientras que algunos modelos over-ear incluyen cancelación de ruido activa.
- La calidad del material: Los materiales de los audífonos afectan su durabilidad y comodidad. Busca modelos con cables reforzados y almohadillas de buena calidad.
- Compatibilidad: Algunos audífonos alámbricos incluyen un conector estándar de 3.5 mm, mientras que otros pueden requerir un adaptador para dispositivos con entradas USB-C o Lightning.
- Poder llevártelos fácilmente: Los audífonos in-ear son más fáciles de transportar y almacenar debido a su tamaño, mientras que los over-ear pueden requerir más espacio.
Elegir el audífono alámbrico es sencillo si conoces tus propios gustos y a qué estilo sueles estar habituado, para hacer que disfrutes más de la música, los juegos, o las llamadas.