MacBook o Windows: ¿Qué sistema operativo escoger?
![MacBook o Windows: ¿Qué sistema operativo escoger?](https://blog.hardpeach.com/wp-content/uploads/2024/08/mac-vs-windows.jpg)
Si vas a comenzar a escoger tu primer ordenador portátil o laptop es importante saber que no solo existen multitud de marcas y características. Además de todo esto, tendremos que tomar la decisión en sí elegir un MacBook o laptops Windows, siendo sistemas operativos diferentes.
Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que puedes resultar complicada la decisión si llevamos poco tiempo pensándolo. Como nos habéis consulado esto en algunas ocasiones, hemos realizado este artículo a modo de guía para despejar algunas dudas y que, os ayude a tomar la mejor decisión.
MacBook o Windows ¿Qué deberías escoger?
Obviamente, todo esto es una decisión bastante personal. Por eso, voy a explicaros diferentes aspectos a tener en cuenta. Además, de ventajas y desventajas de cada uno para que, puedas considerar todos estos detalles en la decisión.
El software y sistema operativo
Una de las diferencias más claras entre los portátiles de Apple, MacBooks y, los diferentes modelos de ordenadores portátiles con Windows es el sistema operativo.
MacBooks con MacOS
Los MacBooks vienen con macOS, muy populares por tener una interfaz de usuario limpia, es bastante estable y se cuenta con una perfecta integración con otros dispositivos de Apple, como el iPhone y el iPad. Si ya tienes o, piensas tener más dispositivos Apple como un iPad o un iPhone, un MacBook puede ofrecer una experiencia fluida, gracias a características como Handoff, AirDrop y Continuity.
Windows 11
Windows, por otro parte, sigue siendo el sistema operativo más popular en el mundo, y su última versión, Windows 11, es bastante sencillo de usar y con muchas funciones.
Windows ofrece una mayor compatibilidad con una amplia gama de software y hardware, por eso, es una buena opción para muchas gamers o empresarios. Además, la gran cantidad de software disponible para Windows, la mayoría de los videojuegos y programas de gestión de empresas son compatibles con Windows.
El diseño de los ordenadores
Obviamente, y desde hace mucho, Apple es conocida por su enfoque en el diseño, y los MacBooks no son una excepción. Los MacBooks, cuentan con un diseño minimalista muy popular. Sus modelos, son delgados, ligeros y altamente portátiles. Estas características hacen que sean sencillos de llevar a cualquier lugar.
Por otro lado, los laptos con Windows tienen más variedad de diseños al haber muchas más marcas que los fabrican. Por tanto, podemos encontrar modelos en diferentes estilos, más delgados, más gruesos, en diferentes colores y en un rango de precios más amplio.
El rendimiento de cada uno
En términos de rendimiento, ambas opciones pueden aportar un procesador similar. Hay que tener en cuenta que los ordenadores con Windows, al haber tantas opciones para escoger, es posible elegir uno con mayor rendimiento.
Los MacBooks más recientes están equipados con el chip M1, M2 y sus variantes Pro y Max, que ofrecen un rendimiento impresionante en tareas que van desde la navegación web hasta la edición de video 4K.
Los portátiles con Windows, en cambio, ofrecen una variedad mucho mayor en cuanto a procesadores, desde opciones de gama baja de Intel y AMD hasta las más potentes como los Intel Core i9 o AMD Ryzen 9, e incluso opciones con GPU dedicadas de NVIDIA o AMD.
La seguridad
Cuando se trata de seguridad en internet, Apple tiene una reputación de ser más segura que Windows. Esto, se debe a que los MacBook tienen un sistema más cerrado y controlado con mucha frecuencia, porque hace que no permita vulnerabilidades y lo haga más seguro ante hackers.
Sin embargo, Windows ha avanzado mucho en términos de seguridad en los últimos años. Windows 11 incluye características de seguridad avanzadas como Windows Hello.
Relación entre la calidad y el precio
El precio suele ser uno de los puntos que más hace escoger entre ambos modelos. Los MacBooks son conocidos por ser más caros que la mayoría de los portátiles con Windows.
Aunque es cierto que también, hay que tener en cuenta otros aspectos como los materiales utilizados o el rendimiento. Así, como la duración de la batería y los años que podremos utilizar el ordenador. Por ejemplo, aún contamos con un MacBook que compramos en 2016 y sigue funcionando perfectamente. Los productos de Apple están hechos para durar mucho más en el tiempo.
Por otro lado, los portátiles con Windows ofrecen una gama mucho más amplia de precios, por lo que es más fácil elegir modelo en este ámbito.
Entonces, ¿Qué conclusión podemos obtener de todo esto?
Llegar a elegir entre un MacBook y un portátil con Windows depende en gran medida de tus necesidades, presupuesto y lo que estés buscando.
Si valoras un ordenador más bonito, resistente, y la posibilidad de integración con otros dispositivos Apple o que la duración de la batería sea más extensa, un MacBook podría ser la mejor opción para ti.
Ahora, si estás en busca de mayor variedad de opciones, necesitas un ordenador potente para tareas específicas, o tienes un presupuesto más ajustado, un portátil con Windows puede ofrecerte una mejor relación calidad-precio.