Cómo exportar tus proyectos creados con Procreate
![Cómo exportar tus proyectos creados con Procreate](https://blog.hardpeach.com/wp-content/uploads/2023/05/procreate-exportar.jpg)
¡Saca a la luz tus mejores dotes creativas!
Procreate es una de las mejores opciones, y de las más descargadas, para realizar todo tipo de proyectos de ilustración y dibujo digital en iPad, aunque, también cuenta con una versión más simple para iPhone llamada Procreate Pocket.
Procreate tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que la hace accesible tanto para artistas profesionales como para principiantes en el dibujo digital, además, podrás localizar una selección de cursos en HardPeach que te ayudarán en tus primeros pasos.
Recomendado | Tutoriales de Procreate paso a paso
Recomendado | Cursos de Procreate
Exporta tus proyectos desde Procreate
Una vez finalizado tu proyecto en Procreate, podrás compartir y exportar archivos creados con Procreate en diferentes formatos. Para exportar todo correctamente desde Procreate, debemos seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, abre el archivo que deseas exportar en Procreate.
- Toca el botón “Acciones” en la esquina superior derecha de la pantalla. Este icono, cuenta con un icono de una llave inglesa.
- Selecciona “Compartir” en el menú desplegable.
- Tras esto, en la misma pantalla, aparecerán diferentes opciones de exportación, como “Compartir archivo”, “Exportar como” y “Enviar a”.
Ahora, tras este paso, podremos revisar diferentes alternativas, como son:
Si deseas compartir el archivo directamente con otra persona, puedes elegir la opción “Compartir archivo” y seleccionar el método de envío, como correo electrónico, mensaje de texto o AirDrop.
Si deseas exportar el archivo para su uso en otros programas o para imprimir, puedes seleccionar la opción “Exportar como” y elegir el formato de archivo deseado, como JPEG, PNG, PSD o PDF. La elección del formato dependerá un poco de tu idea sobre lo que quieras hacer con el proyecto en concreto.
- Una vez seleccionado el tipo de formato, podrás ajustar las opciones de exportación según sea necesario, como el tamaño de la imagen, la calidad y la resolución.
- Presiona en el botón “Exportar” para guardar el archivo exportado en tu dispositivo o para enviarlo a través del método de envío que hayas seleccionado.
Es importante tener en cuenta que algunos formatos de archivo, como PSD, pueden mantener la funcionalidad de capas y otros efectos de Procreate, mientras que otros formatos, como JPEG, pueden perder algunas de estas características. Por tanto, es importante seleccionar el formato correcto en función del uso que vayamos a dar a nuestro proyecto.
Curso de lettering digital en Procreate