Cómo configurar el AirTag en iPhone, iPad o iPod Touch
Un AirTag es un pequeño dispositivo de rastreo de Apple que te ayuda a localizar objetos personales, como llaves, carteras, mochilas o cualquier cosa a la que lo adjunte. Este pequeño dispositivo puede ser realmente útil, ya que, podremos localizar diferentes objetos de manera más sencilla, como nuestras llaves, mochila o bolso, directamente desde nuestro dispositivo.
En este post, te explicamos cómo configurar el AirTag en iPhone, iPad o iPod Touch para comenzar a utilizarlo.
Requisitos mínimos
Para poder utilizar este dispositivo, como es el Airtag, necesitaremos como mínimo:
- Un iPhone, iPad o iPod Touch con iOS 14.5, iPadOS 14.5 o posterior.
- Conexión a internet Wi-Fi o datos móviles activados
- El dispositivo AirTag
Cómo configurar Airtag
Para comenzar a configurar el Airtag en iPhone, iPad o iPod Touch deberemos seguir los siguientes pasos:
Primeros pasos del Airtag
- Si el Airtag es nuevo, deberemos retirar el envoltorio del producto por completo y tirar de la pestaña para activar la batería de este dispositivo.
Tras hacerlo, escucharemos un sonido avisándonos de que lo hemos realizado correctamente.
- En tu iPhone, iPad o iPod Touch
- Dirígete a la app de Ajustes
- Seleccione “Privacidad”
- Y posteriormente, “Localización”
- Desplázate hacia abajo y pulsa “Buscar”
- Aquí, deberás marcar “Cuando se use la app”
- Activa “Ubicación exacta”
Sincronización
Tras activar el Airtag, el siguiente paso será comenzar la sincronización. Para esto, manten el Airtag cerca de iPhone, iPad o un iPod Touch. En el caso de que cuentes con diferentes Airtag aparecerá el mensaje de “Se han detectado varios Airtag” y deberá seleccionar cuál quieres vincular en primer lugar.
Establece un nombre
Tras la configuración, podrás añadir un nombre personalizado a un Airtag concreto, por ejemplo “mi bolso”, así, podrás diferenciarlos más rápidamente en el futuro. Puedes nombrar tu AirTag como uno de los nombres predeterminados (como “Mochila”, “Llaves”, etc.) o personalizarlo con un nombre específico.
Además, podrás asociar el Airtag a tu ID de Apple. Te aparecerá el mensaje posteriormente. Una vez que asignes un nombre, el AirTag se vinculará automáticamente a tu Apple ID.
App Buscar
Tras finalizar este proceso de configuración, podrás comenzar a localizar el dispositivo desde la App de Buscar, indicándote donde se encuentra en todo momento. Desde aquí, podrás ver su ubicación en un mapa, hacer que emita un sonido para localizarlo, o activar el “Modo Perdido” si no consigues localizarlo.
Además, debes tener en cuenta que el AirTag tiene un pequeño altavoz que puede emitir un sonido cuando lo estás buscando, ayudándote a encontrarlo si está cerca, pero fuera de la vista.
Opción alternativa
Por otro lado, también es posible configurar el Airtag directamente en la app de buscar en la pestaña de “Objetos”. Al seleccionar, deberás marcar la opción de “Añadir objeto”
Qué hacer si mi Airtag no se conecta
Aunque no es una situación habitual, si tu Airtag no consigue sincronizarse con tu dispositivo deberemos realizar lo siguiente:
- Asegúrate que cumples con los requisitos mínimos indicados.
- Mantén tu Airtag cerca de tu iPhone, iPad o iPod Touch durante la configuración.
- Retira y vuelve a colocar la batería del Airtag.
- Reiniciar el dispositivo para volver a intentarlo.