Cómo conectar un iPad a una pizarra digital
![Cómo conectar un iPad a una pizarra digital](https://blog.hardpeach.com/wp-content/uploads/2022/09/pizarra-digital-ipad.jpg)
¡Un nuevo curso acaba de dar comienzo!
Conectar un iPad a la pizarra digital o, al proyector de clase puede ser una excelente forma de mostrar presentaciones, videos y otros recursos educativos. Existen varias formas de hacerlo, dependiendo del tipo de proyector, pizarra digital y de los accesorios disponibles.
Cada año, las aulas están mejor preparadas para ofrecer una educación más adentrada en el mundo tecnológico, con la aparición de las pizarras digitales han abierto en gran medida el campo de posibilidades que se puede ofrecer al alumnado, y por otro lado, otras aulas cuentas con proyectores. Ambas opciones nos permiten incorporar diferentes herramientas y recursos elaborados por el equipo docente para mejorar las diferentes explicaciones.
Combinando un iPad y una pizarra digital podremos ofrecer esquemas rápidos, notas de clase echas a mano o incluso presentaciones creadas por nosotros, incluso realizados a mano o combinando stickers y la lista de asistencia. Además, de despertar la atención del alumno debido al cambio en esta forma de enseñanza, un aspecto esencial para mejorar el rendimiento de los alumnos y que sean capaces de concentrase en la materia impartida.
Por esto, en este artículo te explico cómo puedes comenzar a conectar tu iPad a la pizarra digital en clase y proyectar el iPad en la pizarra digital para dar tus primeros pasos proyectando todos tus recursos para mejorar tus clases.
Conectar iPad a una pizarra digital
Aquí tienes algunas opciones para conectar tu iPad a una pizarra digital o proyector:
1. Conexión por cable
- Adaptador HDMI: Puedes usar un adaptador Lightning a HDMI si tu iPad tiene un puerto Lightning. Conecta el adaptador al puerto Lightning del iPad, y luego conecta un cable HDMI desde el adaptador al proyector.
- Adaptador VGA: Si tu proyector solo tiene entrada VGA, puedes usar un adaptador Lightning a VGA para conectar el iPad al proyector. Conecta el adaptador al puerto Lightning del iPad y luego un cable VGA desde el adaptador al proyector.
Sin duda la forma más rápida y sencilla de conectar tu iPad a la pizarra digital del aula es a través del Apple Adaptador Lightning a VGA. Con este dispositivo tan solo tendrás que conectar el iPad a la pizarra o al ordenador que tengas habilitado para este fin.
Se trata de un adaptador que va directo al iPad y a la pizarra digital, aquí, hay un aspecto que debemos tener en cuenta, y en concreto es la clavija de nuestro iPad. En esta primera opción podremos conectar los que cuenten con una entrada Lightning, como el iPad 9 por ejemplo. Si tu iPad cuenta con las nuevas entrada USB-C continua leyendo que te explicamos qué tipo de adaptador es válido para ti.
Apple Adaptador de Conector Lightning a VGA
Adaptador USB C a VGA
En el caso de que tu modelo de iPad cuente con USB-C deberemos buscar un adaptador con este tipo de entrada para que podamos conectarlo fácilmente. En este caso, te voy a agregar este modelo, el cuál es compatible con los diferentes modelos de iPad con USB-C.
La gran ventaja es que no necesitarás tener conocimientos de instalaciones ni configuraciones ya que se hace todo automáticamente, tan solo deberemos conectar nuestro iPad en la entrada que corresponda y el cable del proyector o pizarra digital al VGA. Este proceso sería igual que realizándolo con un ordenador compatible, por otro lado, si la pizarra digital cuenta únicamente con un USB como entrada, también voy a agregarte esta adaptador compatible con iPad:
Conectando tanto el iPad como la pizarra digital, podrás compartir tus presentaciones, notas, esquemas, cuadernos digitales y todos tus recursos educativos con tu clase en la pizarra digital sin problemas.
2. Otros dispositivos de transmisión
- Si el proyector tiene compatibilidad con otras tecnologías de transmisión como Google Chromecast, Apple TV o Miracast, puedes usar adaptadores compatibles para transmitir de forma inalámbrica desde el iPad al proyector. Si tu proyecto o pizarra digital lo permite, conectar el iPad al proyector usando Apple TV es una excelente opción. Cualquier modelo de iPad podrá proyectar su pantalla, imagen y sonido, desde cualquier punto del aula y sin cables.
3. Software de terceros
- Algunas aplicaciones de software de terceros pueden permitir la transmisión inalámbrica desde un iPad a la pizarra digital o proyector compatible. Revisa las opciones disponibles y su compatibilidad con tu proyector.
Más opciones
Mejora la experiencia de tus clases utilizando tu iPad en una pizarra digital o proyector y, así, agregar tanto contenidos multimedia o tus propios recursos que vayas creando para que las explicaciones puedan resultar mucho más sencillas. Podremos utilizar esta herramienta para ofrecer documentales de interés educativo, conferencias o vídeo explicativos más prácticos y que se salen un poco del contenido teórico.
Incluso, si tu alumnado es más infantil podrás utilizarlo para ofrecerles canciones y bailes más infantiles para despertar su interés al proyector este tipo de contenido fácilmente. Propón juegos interactivos y experiencias que les ayude a aprender de manera más rápida e independiente. Antes de realizar la conexión, verifica los puertos y opciones disponibles en tu proyector y en tu iPad para asegurarte de elegir el método de conexión adecuado. Además, es posible que necesites ajustar la configuración de entrada en el proyector para que reconozca la señal del iPad.
Conclusión
El adaptador de Apple es una herramienta clave si estás utilizando tu iPad para la enseñanza, además, de combinarlo con nuestro próximo cuaderno del profesor digital especial para utilizarlo en iPad. Te agrego por aquí el vídeo explicativo del nuevo cuaderno y agenda del profesor digital de HardPeach.
El iPad permite al profesorado un mejor desempeño en su puesto de trabajo debido a la posibilidad de obtener mayor cantidad de información multimedia y de interés para el alumnado.
Por lo que, utilizar este adaptador nos permitirá ofrecer estos recursos a nuestros alumnos sin necesidad de tener que aprender configuraciones ni otro tipo de programación. Convirtiéndose en una herramienta muy sencilla de utilizar. Ya sea que prefieras la simplicidad de una conexión por cable o la flexibilidad de una conexión inalámbrica, estas opciones te permiten aprovechar al máximo tu iPad en un entorno de enseñanza o presentación interactiva.