Cómo aprender un idioma por tu cuenta
Inglés, francés, alemán, coreano, chino, japonés… aprender un nuevo idioma por tu cuenta es posible, y puede ser más fácil de lo que se cree en una primera impresión. Desde formas de pronunciación, vocabulario y gramática para llegar a hablar como un nativo (bueno, o casi)
Para que el proceso de aprender un nuevo idioma te sea más sencillo, en este artículo te traemos una serie de consejos esenciales que te serán de gran utilizar a la hora de comenzar a aprender un idioma por tu cuenta.
Recomendado | Consejos para estudiantes
Aprender un idioma por tu cuenta
Comienza a aprender un nuevo idioma por tu cuenta con los diferentes consejos estrella que te hemos recopilado en el siguiente vídeo completo paso a paso:
Es un vídeo lleno de consejos estrella para ayudarte a comenzar con tu preparación y que puedas aprender un idioma por tu cuenta de manera más sencilla y dinámica, es decir, sin pausa. ¿Necesitas consejos adicionales?
Cómo aprender un idioma desde cero por tu cuenta
Para dar tus primeros pasos y aprender un idioma por tu cuenta, debemos entender cómo se compone un idioma. Realmente, un idioma está compuesto por diferentes letras / símbolos y sus respectivos sonidos.
Organízate
Es importante conocer cuánto tiempo quieres estudiar al día, establecer un horario de estudio determinado nos ayudará a proponernos de mejor forma esta nueva meta.
Puedes destinar el tiempo que tengas libre, los fines de semana o alguna hora en determinados días concretos, esto dependerá de tu tiempo disponible en el día. Debes tomar en cuenta que aprender un idioma es un proceso lento que, dependiendo del grado de dominio que busques, puede tomar desde varios meses, hasta varios años. Este aspecto, también dependerá del idioma y cuál es tu idioma nativo.
No llevará el mismo tiempo, estudiar inglés que estudiar chino siendo el idioma nativo el Español. Esto se debe a las grandes diferentes entre un idioma y otro. Cuanto más tiempo y dedicación se le dedique, más pronto podrás comenzar a comprenderlo o hablarlo de manera más fluida.
Una de las ventajas de estudiar por tu cuenta es que permite que puedas utilizar ratos libres, horas concretas que hayas terminado tus tareas del día o simplemente, te apetezca y todo sin salir de casa. Una vez que defines cuánto tiempo al día estudiarás, sugiero dividir este tiempo entre cinco tipos de estudio:
- Aprender vocabulario del idioma.
- La parte de gramática.
- Leer textos básicos desde un inicio.
- Ver y escuchar vídeos y contenido en el idioma.
- Practicar la pronunciación del vocabulario.
Es importante destinar algo de tiempo a cada una de estas áreas de estudio durante la semana o el mes, para no ir descuidando ninguna de ellas. Por supuesto puedes cambiar la forma de organizar la manera en la que estudias, en el vídeo que te hemos incluido en este mismo artículo, podrás encontrar recomendaciones clave para ayudarte a organizar estos aspectos de estudio y avanzar de manera más rápida a la hora de aprender un idioma por tu cuenta.
El vocabulario del idioma
Al comenzar un nuevo idioma desde cero, la parte de aprender vocabulario es esencial, aunque es cierto que te recomendaría revisar la pronunciación del vocabulario desde un principio. Por ejemplo, en idiomas como el inglés, la parte escrita se pronuncia diferente a lo que estaríamos acostumbrados en Español.
Por lo que, para que la parte hablada sea más sencilla en el futuro, es recomendable ir revisando ambos aspectos de manera simultánea.
Algunas recomendaciones de vocabulario para comenzar un idioma desde cero son:
Pronombres (yo, tú, él, ella, esto/esta, nosotros, ustedes, ellos/ellas)
Principales verbos (ser, estar, caminar, hablar, ver, correr, cantar, etc.)
Algunos sustantivos (comidas, cosas de casa o lugares)
Frases cotidianas que usarías en un viaje. (donde está el baño, quiero agua… )
Adjetivos (bonito, grande o pequeño)
Poco a poco, a medida que avances en el estudio de un nuevo idioma desde cero podrás ir incorporando más palabras a tu nivel de vocabulario, lo que te ayudará a seguir avanzando en el momento de comenzar a estudiar un idioma por tu cuenta.
Recursos para aprender un idioma por tu cuenta
Al comenzar un idioma por tu cuenta deberemos ser nosotros quienes busquemos los recursos para conocer este idioma, a diferente de una academia que nos lo ofrecerían directamente.
En este caso, podemos buscar cuentos infantiles del idioma, canales de Youtube en donde puedan explicarnos algo en concreto o crear nuestras propias flashcards con el vocabulario y las pronunciación de diferentes palabras esenciales.
Las flashcards usan la repetición como un proceso de aprendizaje; puedes personalizarlas con stickers digitales para que sean mucho más llamativas y no nos aburran tanto al repetirlas con tanta frecuencia hasta que la conozcamos de memoria.
Gramática del idioma
A la hora de comenzar un idioma por tu cuenta, la gramática y conocer la estructura del idioma es realmente importante para saber comunicarte. Por ello, deberemos revisar la forma de los siguientes aspectos:
- Cómo se conjugan los verbos en ese idioma.
- Las preposiciones.
- Adverbios.
- Conjugaciones.
- Aspectos concretos del idioma.
Todos estos aspectos podrás ir aprendiéndolos y reforzándolos con los diferentes recursos para aprender un idioma desde cero.