Método Kakebo, descubre una de las estrategias de ahorro más eficaces
![Método Kakebo, descubre una de las estrategias de ahorro más eficaces](https://blog.hardpeach.com/wp-content/uploads/2024/01/kakebo.jpg)
El método Kakebo es un sistema japonés para organizar nuestras finanzas y ayudarnos a establecer objetivos para lograr ahorrar mes a mes. El sistema de finanzas Kakebo es esencialmente un planificador de finanzas, en donde, podemos registrar los diferentes ingresos, gastos y retos financieros. El método Kakebo no solo busca mejorar la gestión financiera, sino también fomentar una relación más consciente y equilibrada con el dinero.
Hoy queremos contarte en qué consiste el método Kakebo para ayudarte a controlar tus finanzas y cómo puedes comenzar a aplicar este método en tu día a día.
En qué consiste el método Kakebo
En este sistema para gestionar nuestras finanzas deberemos ir registrando los diferenets ingresos, gastos y metas financieras. Es cierto que, este sistema también se centra no solo en los aspectos financieros, sino también en los aspectos emocionales y psicológicos de cómo nos afecta el proceso de ahorro y gasto. Para ello, vamos a explicar en qué consiste este método basándonos también con nuestro planificador de finanzas que está disponible en HardPeach.com
Dicho esto, el método Kakebo se basa en los siguientes principios:
- Si comienzas con el método Kakebo deberemos ir registrando diariamente todos sus gastos e ingresos, obviamente, no es necesario que lo realices cada día. Puedes realizarlo al final de la semana e incluir todos los gastos. El Kakebo se lleva a cabo en un planificador de finanzas, donde anotas todos tus ingresos y gastos. La idea es que el proceso de escribir a mano los registros te haga más consciente de cómo manejas tu dinero.
Si optas por el método Kakebo, deberán incluirse todo tipo de compras, grandes y pequeñas, lo que ayuda a tener un conocimiento preciso de cómo se utiliza el dinero.
- Para comenzar con el método Kakebo, en primer lugar, deberás contar con unos objetivos y metas financieras claras y alcanzables. Estas metas pueden ser a corto, mediano o largo plazo, pero deben ser realistas y alcanzables.
- Es importante agregar en la sección de notas del planificador de finanzas como te sientes al contar con diferentes metas de ahorro y gasto, sobre tus hábitos de gasto y analizar qué artículos sueles compras.
Consejos para mejorar tus finanzas con el método Kakebo
El método japonés Kakebo es una forma efectiva de administrar tus finanzas personales y ahorrar dinero de manera consciente. Para aplicar este método de gestión de finanzas, puedes optar por compaginarlo con este planificador de finanzas que te mostramos en este vídeo:
Tras esto, vamos a analizar los pasos a seguir para mejorar nuestras finanzas con ayuda del método Kakebo:
Paso 1: Adquiere el planificador de gastos de HardPeach
Hazte con el planificador de gastos para comenzar a anotar todos retos, metas, gastos y nivel de ahorro.
Paso 2: Establece tus objetivos financieros
Antes de comenzar a registrar tus gastos, es importante ir analizando y anotando las diferentes metas financieras con las que cuentes. Estas metas pueden incluir ahorrar para un viaje, comprar una casa, pagar deudas, o simplemente contar un fondo de emergencia para imprevistos.
Paso 3: Registra tus ingresos y gastos
Tras contar con tus propios objetivos y metas bien establecidos, comenzaremos con un registro diario de todos tus ingresos y gastos.
Aquí, es importante ir anotando cada gasto, desde las compras grandes hasta los gastos pequeños. Así, como los diferentes ingresos con los que cuentes. En esto, se basa el método Kakebo para ayudarnos a controlar de una forma exhaustiva nuestras finanzas personales.
Paso 4: Establece categorías de gastos
También, no solo deberemos ir anotando los gastos, si no, también, es importante que tus gastos estén ordenados por diferentes categorías, como alimentos, transporte, vivienda, entretenimiento, etc. Esto te ayudará a tener una visión clara de en qué estás gastando tu dinero. Por tanto, los gastos se dividen en diferentes categorías, como necesidades básicas (alquiler, comida), deseos (ocio, entretenimiento), cultura (libros, arte), y extras o imprevistos.
Paso 5: Hábitos de gastos
Al final de cada semana, tras realizar el resumen de todos los días. Deberemos revisar la información para analizar y reflexiona sobre tus hábitos de gasto.
Echa un vistazo rápido de en qué áreas estás gastando más y dónde puedes reducir gastos.
Paso 6: Presupuesto mensual
Una vez cuentes con tus registros de gastos del mes, así, como tus ingresos totales. El siguiente paso es establecer un presupuesto mensual para cada categoría.
Paso 7: Revisa tu progreso
Cuando acabe el mes, podemos realizar una pequeña revisión de todos tus registros y compara tus gastos reales con tu presupuesto. Este proceso, puedes realizarlo anualmente también.
Paso 8: Ve realizando ajustes
Si notas que estás gastando demasiado en una categoría específica, ajusta tu presupuesto para el próximo mes. Así, como si consideras que es necesario gastar más en otra categoría. El presupuesto te ayudará a gestionar todo para que también, mejore tu motivación.
Por tanto, Kakebo es un método de ahorro japonés que, al final, se convertirá en tu mejor aliado para llevar un control y seguimiento de todas tus finanzas personas y, que te ayudará a cumplir tus objetivos e incluso, superarlos aún más. Como en cualquier otro método de ahorro y gestión de finanzas, la clave del Kakebo es la constancia, ya que este método, aunque es muy eficaz, requiere dedicación, por tanto, no te desanimes si el primer mes no consigues tus objetivos ya que, la clave es ir mejorando y progresando.
En resumen, el método Kakebo es una herramienta práctica y reflexiva que puede ayudarte a revisar tus finanzas de una manera más consciente y activa.