Oposiciones sin carrera universitaria: ¿Cuáles estudiar?
Actualmente, muchos opositores cuentan con carrera universitaria, pero muchos otros no cuentan con ellas y quieren dar el paso a optar a un puesto de empleo público. ¿Es tu caso?
Existen diferentes oposiciones a las que podrás presentarte y no requieren contar con un título universitario, por lo que podrás realizar estas oposiciones sin carrera. En este artículo, nos centramos en ello para comentarte todas las opciones con las que cuentas en la actualidad.
Qué tipo de oposiciones existen
Cuando hablamos de oposiciones, nos estamos refiriendo siempre al proceso de selección o el concurso profesional que deben afrontar los aspirantes a diferentes niveles del empleo público en España. Las oposiciones pueden dividirse en grupos, en función de la titulación que se requiere para poder optar a estas. Los grupos de oposiciones que encontramos en la actualidad son:
Grupo A1: Solo podremos acceder titulados superiores universitarios.
Grupo A2: cuyo requisito también implica ser titulado universitario especializado.
Grupo B: al que pueden acceder Técnicos Superiores (mediante superación de Ciclos Formativos de Grado Superior) o titulados universitarios superiores.
Grupo C1: al que pueden acceder Técnicos medios, Superiores y todo tipo de titulados superiores universitarios.
Grupo C2: al que pueden presentarse graduados en E.S.O. y el resto de las titulaciones superiores.
Grupo E: son el tipo de oposiciones que se conocen como Agrupaciones Profesionales (APF) y no tienen ningún requisito de estudios o formación previa.
Resumiendo, las oposiciones que no necesitan carrera universitaria son las de los grupos B, C1, C2 y E. Exceptuando los dos grupos A, que en las oposiciones de grupo A sí se requiere contar con una carrera universitaria.
Qué oposiciones puedes estudiar sin carrera universitaria
Existen diversas oposiciones que no requieren una carrera universitaria para poder presentarse. Los tipos de oposiciones a las que puedes optar sin titulación universitaria son todas aquellas que no sean del Grupo A, y dependiendo de tu nivel de estudios, los empleos a los que puedas acceder serán más específicos o generalizados.
Algunas de las oposiciones que se incluyen en el subgrupo C1, y a las que puedes optar con Bachillerato o FP como titulación mínima, son las siguientes:
Administrativo del Estado.
En este puesto de trabajo, generalmente, desarrollan tareas de oficina y atención al público.
Agentes de Hacienda.
Estos profesionales realizan tareas de inspección, recaudación y gestión tributaria en Hacienda.
Policía Nacional Escala Básica
Es una de las oposiciones sin carrera universitaria más conocidas y demandadas hoy en día. Desde luego, es un trabajo vocacional y exigente.
Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Principalmente se encargan de la vigilancia de los establecimientos y la conducta de los internos en los centros penitenciarios.
Tramitación Procesal y Administrativa.
En este caso, serán los encargados de la parte administrativa del área de justicia.
Algunas de las oposiciones que se incluyen en el subgrupo C2, y a las que puedes optar con la ESO como titulación mínima, son las siguientes:
Auxiliar Administrativo.
Realizarás tareas de apoyo a la gestión y atención al público en los diferentes ayuntamientos o lugares públicos.
Auxilio Judicial.
Como profesional, deberás realizar diferentes labores de apoyo al personal del sector de justicia, como son jueces, cortes y tribunales.
Auxiliar de Gestión Sanitaria.
Te encargarás de ser el ayudante en diferentes tareas de gestión dentro del sector sanitario.
Correos.
Tus funciones se enfocarían desde el reparto de paquetes, la clasificación hasta la atención al público en las diferentes oficinas de Correos.
Qué oposiciones puedo hacer sin tener la ESO
En este caso, podrás optar a las diferentes oposiciones del Grupo E o cuerpo de subalternos, conocido ahora como Agrupaciones Profesionales sin requisito de titulación o APF, por la aprobación del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).
La titulación mínima que se exige en estas oposiciones es el graduado escolar. Algunas de las oposiciones a las que podrás acceder si tener la ESO son:
Conductores.
Manejo de vehículos públicos para el transporte de personas, mercancías, equipos o correspondencia.
Limpieza y cuidados asistenciales.
Se encargan de la limpieza de edificios, de equipamiento o de material. También, existen otros puestos de apoyo a personas bajo la tutela del Estado, como puede ser en escuelas, comedores, residencias, hospitales y centros ocupacionales como de discapacitados, ancianos y menores, entre otros.
Servicios auxiliares.
Se ocupan de la atención al público, vigilancia y el mantenimiento de edificios, traslado de documentos y mobiliario. Como, por ejemplo, conserje.
Otras oposiciones sin la ESO.
Existen otras oposiciones a las que podrás optar sin tener la ESO, tanto del ámbito de la restauración (cocineros, camareros, pinches…), relacionados con el sector obrero (albañiles, peones de obra, pintores…) como de mantenimiento y atención al público (jardineros, cerrajeros…)
Consejos para opositores sin carrera universitaria
Si estás preparando oposiciones sin tener una carrera universitaria, hay algunos consejos que pueden ayudarte a abordar este proceso de manera efectiva:
Para evitar perder tiempo es necesario decidir correctamente la oposición a preparar. Asegúrate de revisar y comprender bien los requisitos específicos de cada oposición para la que te estás preparando, te comentamos esto porque algunas pueden requerir certificados de educación secundaria o formación profesional en lugar de una carrera universitaria.
Otro consejo adicional que podemos ofrecerte en este caso es que realices una revisión de los temarios, de los exámenes y convocatorias anteriores, para saber el volumen del temario y qué preguntas son más comunes que aparezcan en los exámenes.
Si ya has decidido opositar y tienes claro a qué oposición presentarte dentro de la Administración Pública, así, como estructurar una rutina de estudio que te permita opositar de manera eficiente creando una planificación con la que conducir el estudio y evitar perderse en el camino.
Recuerda que la clave para tener éxito en las oposiciones es la constancia y la disciplina en el estudio. Con esfuerzo y dedicación, puedes alcanzar tus objetivos. ¡Buena suerte!