Qué mirar al comprar un portátil: Estos son los puntos clave
![Qué mirar al comprar un portátil: Estos son los puntos clave](https://blog.hardpeach.com/wp-content/uploads/2023/12/ordenador.jpg)
Adquirir un ordenador portátil sin tener una idea clara de lo que buscamos no es para nada, tarea sencilla. Cada vez son más los fabricantes y marcas que podemos encontrar, aun que eso sí, todas las mejores puedes encontrarlas en la tienda de portátiles Electrobalear para revisar de una manera rápida las mejores opciones de ordenadores portátiles.
En este artículo, quiero hablarte de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de comparar diferentes modelos de ordenadores portátiles para que, podamos escoger la mejor opción para nosotros. También, por otro lado, vamos a comentar sobre otros factores que no deberías pasar por alto en ningún caso, como el tamaño, la batería o la conectividad. Por tanto, ¡No puedes perderte este artículo completo!
Aspectos a tener en cuenta al comprar un portátil
Adquirir un ordenador portátil es una decisión importante, la cuál requiere comparar modelos y analizar algunos detalles. Algunas de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta son:
¿Para qué vas a utilizarlo?
Puede parecer poco relevante, pero, según la finalidad que vayas a proporcionarle al ordenador portátil puede influir mucho en la elección de un modelo u otro. Por tanto, es importante llegar a definir claramente para qué necesitas el portátil. ¿Es para trabajo, juegos, diseño gráfico o simplemente tareas cotidianas?
Tu respuesta hará influir en la decisión del modelo. Esto, se debe a que cada ordenador portátil se enfoca a una utilización.
El rendimiento del portátil
Uno de los aspectos más relevantes es el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica. Este aspecto estará muy influido por la decisión del punto anterior, ya que, para determinadas tareas necesitaremos un procesador más potente.
Por ejemplo, para tareas intensivas como diseño gráfico o juegos, necesitarás un procesador potente y más memoria RAM como 16 GB. Para tareas cotidianas, como escribir en Word, bastará un procesador de gama media y 8 GB de RAM pueden ser suficientes.
El almacenamiento interno
Elige entre discos duros tradicionales (HDD) o unidades de estado sólido (SSD). Los SSD son más rápidos y confiables, pero tienden a ser más caros. Este aspecto estará más influido por tu presupuesto actual.
Eso sí, puedes llegar a optar por un portátil con SSD para el sistema operativo y programas, y un HDD para almacenamiento adicional si necesitas mucho espacio.
El tamaño y su peso
Si el portátil es para llevártelo a todas partes, escoge el que menos pese, te lo digo por experiencia. Las pantallas más grandes son ideales para el trabajo y el entretenimiento, pero hacen que el portátil sea más grande y pesado.
La batería
Si planeas llevar tu portátil contigo todo el día, la duración de la batería es crucial. Igualmente, los portátiles no suelen durar mucho, es un punto que no nos convence tanto.
La conectividad que tenga el portátil
Al tratarse de un ordenador portátil, es importante que llegues a asegurarte de que el portátil tenga suficientes puertos USB, HDMI, y otros que puedas necesitar. Si tienes otros puntos de acceso adicionales, mejor que mejor.
El sistema operativo
Esto es totalmente basado en gustos personales. La decisión reside en si prefieres Windows, macOS o alguna distribución de Linux. Esto puede depender de tus preferencias personales y las aplicaciones que necesites.
El presupuesto
Los portátiles varían mucho en precio, y es fácil excederse, aunque todo ello depende de las características con las que cuenten y la marca del portátil. Encuentra un equilibrio entre tus necesidades y lo que puedes permitirte.
Al tener en cuenta estos puntos, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada. Espero que te haya sido de ayuda esta pequeña guía básica para ayudarte a escoger la mejor opción de ordenador portátil para ti.