Consejos para comprar online de manera segura en el Cyber Wow

Consejos para comprar online de manera segura en el Cyber Wow

Cyber Wow es un evento de ventas online, en donde participan una gran cantidad de tiendas online, y que se lleva a cabo cada año en algunos países de América Latina, como México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, aunque es cierto, que cada vez más tiendas se unen a esta iniciativa de ofertas y promociones puntuales.

Durante los días del Cyber Wow, este año serían de 17 al 21 de Abril, las diferentes tiendas en línea ofrecen grandes descuentos y ofertas en una amplia gama de productos, incluyendo electrónica, moda, hogar, belleza y más.

Habitualmente, dura varios días y atrae a una gran cantidad de compradores en línea. Cyber Wow se ha vuelto muy popular en los últimos años y se considera una oportunidad para que los compradores obtengan grandes descuentos en sus compras en línea.

Como muchos de vosotros estaréis adquiriendo diferentes artículos en una gran cantidad de tiendas online durante esos días, vamos a daros algunos consejos para comprar online de manera segura y responsable.

 

Aprovecha las ofertas del Cyber Wow

Para aprovechar al máximo las ofertas del Cyber Wow, aquí te ofrecemos algunos consejos:

  1. Haz una lista de lo que necesitas: Antes de comenzar a comprar, haz una lista de los productos que necesitas y establece un presupuesto.
  2. Compara precios: Revisa diferentes tiendas online en el momento en el que dé comienzo las ofertas increíbles del Cyber wow.
  3. Mantente informado: Suscríbete a las listas de correo electrónico de las diferentes tiendas online para estar al tanto de promociones limitadas de últimos minutos.

 

Consejos para comprar online de manera segura

Comprar en línea puede ser conveniente, y en concreto, cuando podemos encontrar promociones increíbles. Para que todo te salga perfecto en los diferentes días del Cyber Wow, te añadimos por aquí hay algunos consejos para ayudarte a evitar estafas al comprar en línea:

  1. Compra solo en sitios web seguros: Asegúrate de que el sitio web sea legítimo y seguro. Busca el candado verde en la barra de direcciones y la “s” en “https” en la dirección URL del sitio web.
  2. Usa tarjetas de crédito seguras: Utiliza una tarjeta de crédito segura que te ofrezca protección contra fraudes online, a ser posible, evita las transferencias bancarias directas ya que son más difíciles de recuperar.
  3. Compra en tiendas conocidas o con reputación: Es importante conocer a quién le estás comprando, si nunca has comprado en esa tienda online siempre es recomendable realizar una búsqueda rápida en internet sobre opiniones y experiencias de otras personas.
  4. Evita ofertas sospechosas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Desconfía de ofertas demasiado increíbles o casi regalado.
  5. No compartas información personal: Nunca compartas información demasiado personal, como tu número de seguridad social, número de cuenta bancaria o contraseñas, a menos que sea absolutamente necesario, normalmente este tipo de información no es necesaria para comprar en línea.

Siguiendo estos consejos, podrás reducir el riesgo de ser víctima de una estafa al comprar en línea, especialmente en tiendas que no conozcas o desconfíes.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *