Cómo utilizar Procreate: Tutorial para principiantes
Ya tienes la App de Procreate ¿y ahora qué? Esta App para iPad y iPhone, nos permite crear todo tipo de ilustraciones digitales, lettering y proyectos de diseño. Realmente, Procreate es una app muy sencilla e intuitiva de utilizar, aunque claro, nada más comenzar es posible que nos sintamos un pelín perdidos entre todas las herramientas y funciones con las que cuenta.
Si acabas de comenzar con Procreate, te hemos preparado un tutorial para principiantes en donde veremos las herramientas de Procreate principales paso a paso, trucos de esta app y el tutorial completo para guiarte en tus primeros pasos.
Amplía tus conocimientos sobre Procreate con nuestros cursos y pinceles para Procreate.
Recomendado | Tutoriales para Procreate
Primeros pasos con Procreate
Obviamente, para utilizar Procreate necesitaremos contar con un iPad, o un iPhone en caso de utilizar Procreate Pocket. Abajo del todo de este artículo, te comento los modelos de iPad compatibles con Procreate.
También, necesitaremos contar con un Apple Pencil o una alternativa a Apple Pencil que utilizaremos para dibujar en Procreate con precisión. Una vez contemos con Procreate, al abrirla nos encontraremos con diferentes opciones y herramientas, y para ello, te hemos preparado este tutorial de primeros pasos con Procreate:
Modelos compatibles con Procreate
Entre los diferentes modelos de iPad compatibles con la App de Procreate se encuentran los siguientes:
iPad Pro de 12,9 pulgadas (año 2015, 2017, 2019, 2020, 2021 y 2022)
iPad Pro de 11 pulgadas (2018, 2019, 2020, 2021 y 2022)
iPad Pro 9,7 pulgadas (2016)
iPad Pro 10,5 pulgadas (2017)
iPad 5 (2017)
iPad 6 (2018)
iPad 7 (2019)
iPad 8 (2020)
iPad 9 (2021)
iPad 10 (2022)
iPad mini 4 (2015)
iPad mini 5 (2019)
iPad mini 6 (2021)
iPad Air 2 (2014)
iPad Air 3 (2019)
iPad Air 4 (2020)
iPad Air 5 (2022)
Primeros pasos con Procreate
Te agregamos por aquí los primeros pasos con Procreate que hemos comentado en el vídeo explicativo anterior.
Crear un lienzo en Procreate
Pulsando sobre el botón + se desplegará una ventana, en donde nos aparecen medidas predeterminadas y en donde podrás seleccionar los distintos tamaños que vienen por defecto en Procreare.
Puedes seleccionar la que más se adapte a tu proyecto o seleccionar “Personalizado” para crear uno más específico.
Importar pinceles a Procreate
Procreate cuenta con una amplía colección de pinceles que podremos utilizar en nuestros diferentes proyectos. Para poder acceder a estos, y seleccionar el que quieras, simplemente presiona en el icono del pincel que se encuentra en el menú superior de Procreate.
Aquí, podrás visualizar todos los pinceles de Procreate con los que cuentas para comenzar. También, puedes agregar más pinceles como los que tienes disponible en HardPeach.
Cómo agregar más pinceles para Procreate
Este proceso es muy sencillo, simplemente tienes que abrir el archivo .brush y automáticamente se instalarán en tu Procreate. Como te he comentado, tienes todas nuestras opciones de pinceles para Procreate en hardpeach.com
Tamaño y opacidad
Otro aspecto fundamental para comenzar con Procreate, es fijarnos en la barra lateral izquierda con la que contamos. Este aspecto será mejor que lo puedas visualizar en el vídeo completo que tienes disponible más arriba de este mismo artículo.
Qué son las capas
Las capas como en cualquier programa de diseño son el equivalente a los diferentes papeles que iremos colocando uno encima de otro (papel de calca), nos dan mucho juego a la hora de crear nuestros bocetos, darles color, efectos y pasarlos a limpio.
Pero no solo eso, hay muchos efectos que podemos aplicar con ellas y es importante saber usarlas de una forma correcta, e incluso agregar color o colorear sin salirnos del boceto previo.