10 consejos para el regreso a clases
Regresar a la rutina tras un período de descanso, puede presentar algunos obstáculos. La motivación para comenzar nuevas aficiones y planes es esencial para que pueda resultarnos algo más sencillo. Por esta razón, y para facilitarte la tarea, te hemos preparado una serie de consejos clave que te permitirán organizar el tiempo y ayudarte en la adaptación para un buen regreso a clases.
Consejos de organización para el regreso a clases
Antes de comenzar, quiero comentarte que hemos preparado una nueva colección para ayudarte a preparar tu regreso a clases con toda la motivación:
Toma nota de los siguientes consejos para el regreso a clases:
-
Respira y tómate tu tiempo
Es esencial no presionarse, volver de un periodo de descanso es complicado y forzarnos a ser muy productivos desde el día 1 puede resultar muy frustrante.
Los primeros días de la rutina deben ser más suaves e incrementar el volumen de tareas poco a poco para darnos tiempo en el proceso de transición.
-
Adelante la hora de descanso progresivamente
Es muy común haber estado yéndonos a dormir más tarde de lo habitual en las vacaciones, por lo que irnos a la cama 2 o 3 horas antes puede resultar casi impensable.
Unos días antes de las vacaciones ve acostándote unos 10 – 15 minutos antes, para ir adaptando a nuestro cuerpo a regular el periodo de descanso nuevamente. La idea principal de esto es ajustar el horario de descanso para cuadrarlo con nuestra rutina de clases.
-
Prepara tu agenda
Un buen método para ir ajustándonos nuevamente a la rutina tras las vacaciones es ir preparando nuestra agenda con nuevas aficiones y planes que vamos a ir realizando. La idea es combinar las tareas con aficiones que nos diviertas, por lo que deberemos ir agregando planes divertidos para reducir la carga de trabajo y que pueda resultarnos más sencillo el proceso de adaptación.
-
Aprovecha la tecnología
Este punto está muy relacionado con el anterior, y consiste en aprovechar nuestros dispositivos electrónicos para facilitarnos la tarea una vez comience la rutina diaria.
Instala tu agenda, sincroniza todo en varios dispositivos, limpia tu email y dispositivos para que todo esté preparado para un nuevo comienzo. También, podemos aprovechar para personalizar nuestros dispositivos con fondos de pantalla o iconos para apps y cambiar todo de estilo.
-
Revisa tu armario
Tras las vacaciones es totalmente normal que nuestro armario sea un caos, y muchas de las prendas no sirvan para este nuevo comienzo. Es momento de deshacerte de lo más antiguo y dañado para permitir sitio a algunos zapatos nuevos o prendas de abrigo.
-
Ten una actitud positiva
A algunas personas puede ocurrirles que vean un aspecto negativo el hecho de regresar a la rutina, pero deberás verlo como una nueva oportunidad de comenzar y realizar nuevas aficiones que te apasionen. Sabemos que las vacaciones sientan bien, pero aún más te ayudará sentirte una persona realizada con todo lo que vas realizando.
La clave para ello es contar con una actitud positiva e inspirarte para comenzar nuevas aficiones nuevas. Puede ayudarte con una agenda para organizar tu día y permitirte espacio para aprender algo nuevo.
-
Genera espacio de almacenamiento
Una vez comenzamos con nuestra nueva rutina, vamos a necesitar espacio de almacenamiento en la entrada o en el dormitorio para colocar algunos elementos que siempre llevemos con nosotros como una mochila, bolso, zapatos… por lo que puedes adelantar esto, y ordenar estos espacios para hacer un hueco concreto.
-
Realiza la compra
Los primeros días del regreso a clases es muy probable que se termine más cansado de lo habitual, por lo que si ya contamos con toda la compra de la semana realizada será un punto menos a tener en cuenta y centrarnos en adaptarnos para recuperar la energía.
-
Crea tu lista de esenciales
Puedes destinar una parte de la agenda a crear una lista de elementos esenciales que necesitas revisar cada día para que no se te olvide ningún detalle.
-
Proponte nuevos hábitos
Es el momento de comenzar con nuevos hábitos y metas para ayudarte a mantener la motivación tras el comienzo de una nueva rutina. Deberemos combinar el regreso a clases con hábitos que nos ayuden también a mejorar algún aspecto de nuestra vida.